43 | | Mexican priorities to be added... |
| 43 | == Prioridades de México == |
| 44 | |
| 45 | == Derechos Humanos == |
| 46 | |
| 47 | * Diseñar metodologías de diagnóstico de riesgo a la seguridad informática y en las comunicaciones del movimiento social, que incluya estudios de caso, sistematización de experiencias, revisión de las prácticas actuales, etc. |
| 48 | |
| 49 | == Medios y Tecnología == |
| 50 | |
| 51 | * Iniciar el estudio de necesidad y factibilidad para la adquisición y operación de servidores en México y otros países del Sur Global que atienda las necesidades de los miembros y sectores de esos países |
| 52 | * Promover las herramientas de software libre, así como la capacitación en el diseño y programación de Bases de Datos de acuerdo con las necesidades de las organizaciones miembro |
| 53 | * Presentar a los miembros una tabla comparativa de las herramientas con que cuenta Primero de Mayo Enlace Popular y las que se ofrecen en el mercado privativo, identificando ventajas y desventajas |
| 54 | * Ofrecer claridad sobre su forma y lógica de documentación, dar a conocer sus árbol de información para lograr el entendimiento de sus miembros y fomente su participación. |
| 55 | * Desarrollar como estrategia política la colaboración, alianza y fortalecimiento junto con los medios de comunicación alternativos del movimiento social. |
| 56 | |
| 57 | == Cultura y Comunicación == |
| 58 | |
| 59 | * Realizar las investigaciones necesarias para minimizar las fallas que se vienen experimentando con el uso de nuestro sistema de comunicación MEXCLA. |
| 60 | * Promover la distribución de contenidos culturales copyleft, y estrechar lazos de colaboración con la comunidad cultural comprometida con el movimiento social de cambio (NOTA: por error, este punto no fue leído en las conclusiones). |
| 61 | * Desarrollar una comunicación más sencilla y clara hacia sus miembros, además de promover campañas constantes de intereses comunes y de herramientas de uso disponibles. |
| 62 | * Afianzarse como vinculo entre las organizaciones a partir de su labor, promoviendo la relación de organizaciones de base. |
| 63 | * Romper la barrera de la lengua en su comunicación y trabajo así como su sitio web. |
| 64 | * Implementar estrategias lúdicas (educación popular) que busquen generar recursos para sostener su infraestructura, fiestas comunitarias que contemplen talleres que propaguen el conocimiento y finquen vínculos entre las organizaciones e individuos miembro. |
| 65 | * Debe de insertarse en las agendas de temas centrales, exponerse en foros y medios, así como buscar convergencias con otras organizaciones. |