Changes between Version 4 and Version 5 of projects/leadership-committee/meetings/2016-02-06/proposal-enrique
- Timestamp:
- Apr 21, 2016, 4:41:49 PM (5 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
projects/leadership-committee/meetings/2016-02-06/proposal-enrique
v4 v5 3 3 4 4 = Propuestas sobre diversos aspectos estratégicos = 5 5 ''Proposals on various strategic aspects'' 6 6 7 7 Buen día a los compañeros y compañeras del Comité de Dirección, solicito espacio en esta reunión para presentar las siguientes propuestas que pongo a su consideración en esta reunión del CD. … … 24 24 25 25 == 1. Enfoque: Desarrollo internacional de nuestro trabajo técnico-organizativo == 26 26 ''1. Perspective: The international development of our technical and organizational work'' 27 27 28 28 Primero de Mayo/Enlace Popular es una asociación internacional con capacidades organizativas ya establecidas en los EU y México, y que cuenta con potencial para crecer en otros países de América Latina y Europa en el mediano plazo. La proyección de ese crecimiento depende de varias definiciones políticas a cargo del Comité de Dirección y podemos dar por sentado que las y los miembros del Comité comparten el reconocimiento de la dimensión global del cambio social. … … 38 38 39 39 == 2. Entrenamiento Técnico: Formación de capacidades en el movimiento social para la administración de servidores == 40 40 ''2. Tech training: growth of sysadmin skills inside social movement'' 41 41 42 42 Existe la planificación inicial en el marco de la APC, de un proceso de desarrollo de capacidades/capacitación para la administración de servidores, a partir del interés generado por las propuestas de PM/EP en el ambito del encuentro de APC - America Latina, sostenido en el otoño pasado en la Ciudad de México. Desde entonces fue conformado un grupo coordinador con la presencia de: APC (Internacional), Colnodo (Colombia), NodoTAU (Argentina) y PM/EP (México) y se han sostenido dos reuniones de planificación cuyos avances se encuentran en https://support.mayfirst.org/wiki/projects/apc/sysadmins (por actualizar) … … 50 50 51 51 == 3. Repositorios de contenidos creativos: Convergencia con organizaciones sociales que han incrementado sus acciones para reivindicar la soberanía sobre su data y su derecho a compartir a través de Internet == 52 ''3. Creative content repository: an opportunity to converge with social organizations that have increased their actions to demand data sovereignty and their right to share through the internet'' 52 53 53 54 … … 57 58 58 59 60 59 61 == 4. CodigoSur.org: Colaboración y construcción de alianzas con organizaciones hermanas == 60 62 ''4. CodigoSur.org: collaborating and building alliances with sister organizations'' 61 63 62 64 Existen muestras de interés y charlas previas con uno de los Proveedores de Servicios de Internet aliados del movimiento social en Latinoamérica: CodigoSur.org para que PM/EP aloje a una parte de su comunidad debido a dificultades técnicas que podrían estar mejor resueltas de este modo y se encuentran dispuestos a promover la afiliación como miembros de Primero de Mayo -con plenos derechos y obligaciones- en su comunidad; esta colaboración podría ser también técnica, para la gestión de servidores. Las charlas con Santiago Hoerth y sus compañer@s son preliminares y la colaboración y sus términos están por confirmarse. El diálogo comenzó en octubre y en este momento está interrumpido. … … 66 68 67 69 68 69 70 == 5. Filme Documental: Las experiencias de los Proveedores de Servicios de Internet independientes contra el avasallamiento monopólico del mercado == 70 71 ''5. Documentary film: experiences of independent Internet Service Providers against monopolies'' 71 72 72 73 Ante la necesidad ingente de plantear una posición pública en favor del derecho a la comunicación independiente, no-corporativa, anti-monopólica, aquella que resiste a la vigilancia y la censura, requerimos sumar las voces de los militantes de estas organizaciones para que expliquen al público su experiencia de sustentabilidad, su vínculo con las comunidades a las que sirven, las presiones y amenazas sufridas por entidades y actores políticos y económicos, así como sus proyectos futuros ante el avasallamiento monopólico del mercado. … … 78 79 79 80 80 81 81 == 6. Grupo de respuesta legal rápida: Los retos organizativos ante las amenazas legales == 82 82 ''6. Rapid response legal team: the organizing challenges to face legal threats'' 83 83 84 84 PM/EP ha tenido que enfrentar en los cuatro años recientes, cinco o seis amenazas legales de gran relevancia para nuestra asociación; algunas de ellas han puesto en riesgo la libertad de sus representantes y la continuidad de las operaciones, es decir, el futuro mismo de todos nuestros esfuerzos. … … 90 90 91 91 92 93 92 == 7. Grupo de intérpretes y traductores/as: el internacionalismo necesita diálogo intercultural == 94 93 ''7. A group of interpreters and translators: internationalism needs inter-cultural dialog'' 95 94 96 95 PM/EP lanzó hace cuatro años la iniciativa de conformar un grupo de intérpretes y traductores/as voluntarios que pudieran atender requerimientos puntuales de trabajo. ¿qué sucedió? y ¿cómo relanzar esta iniciativa? Se trata de una tarea estratégica para lograr el entendimiento y el compromiso de unidad a través de las fronteras y las culturas. … … 102 101 103 102 104 105 103 == 8. La asamblea de trabajadores/as: el diálogo continuo entre quienes son la dirección política y quienes sin serlo contribuyen con su trabajo a fortalecer nuestra Asociación == 106 104 ''8. Workers assembly: continuous dialog among LC members (the political direction) and those members out LC who contribute with their work to strengthen MFPL'' 107 105 108 106 El pasado 8 de agosto se llevó a cabo la primera Asamblea de Trabajadores/as de Primero de Mayo, ese encuentro dejó en claro que existe la identidad worker, trabajador o trabajadora y este grupo es sin duda el primero que debe ser convocado a llevar a cabo los proyectos que el CD determine como prioritarios para este nuevo ciclo, este grupo es el primer interlocutor que puede y debe ser considerado como apoyo para evitar que el CD quedé como único responsable de la implementación de sus proyectos y rápidamente se desgaste o quede rebasado por las grandes tareas que está llamado a conducir.