Changes between Initial Version and Version 1 of projects/leadership-committee/internationalization


Ignore:
Timestamp:
Feb 10, 2013, 9:50:35 PM (13 years ago)
Author:
Josue Guillen
Comment:

--

Legend:

Unmodified
Added
Removed
Modified
  • projects/leadership-committee/internationalization

    v1 v1  
     1language justice
     2
     3nadir, penny, carlos, roberto, josue, aaron
     4
     5full notes are after the conclusions.
     6
     7what we came up with:
     8
     9three priorities:
     10
     11* Create multi-lingual spaces as needed for MF/PL gatherings, especially initially for the Leadership Committee meetings.
     12* Develop a political frame around Language Justice
     13* Develop a mechanism to facilitate the interpretation of MF/PL documents and emails
     14
     15medium term priority: translations of daily emails from LC members, in order to make sure we know what we are all talking about
     16
     17long term priority: can we do all the translation/interpretation work we need/want with voluntary labor? if not, we need to either lower our expectations or create a paid position to bottom line the work.
     18
     19one more point we made that needs to be noted: in the spirit of a rising tide lifts all boats, can we begin to think about supporting visual languages as well?
     20
     21point people:
     22
     23carlos - multilingual space
     24roberto - political frame
     25penny - interpretation workflow
     26
     27due date for drafts: one month
     28
     29next steps: interpretation workflow - set up meeting with tech team once workflow is documented
     30multilingual space - identify options and test them
     31political frame - write first draft, send to committee and have the committee finalize and present to Leadership Committee
     32
     33this looks solid! - rasha
     34
     35current work:
     36
     37interpretation work,
     38
     39equipo de internacionalización
     40
     41roberto: déjame hablar acerca de como lo veo. me dicen que piensan.
     42
     431- integración cultural, para que la organización pueda trabajar
     442- integración linguistica
     45
     46los dos son integrados, pero voy ha enfocarme en la segunda
     47
     48integración linguistica -
     49
     501 - visión y declaración política a tornos de leguaje
     512 - cuales son los componentes claves - interpretación y traducción
     52
     53en los últimos años hemos visto un movimiento como lo de la tecnología. se ve como trabajo de servicio pero es necesario que se vea como trabajo política
     54
     55carlos: cuales son las diferencias entre lo cultural y de lenguaje? tenemos que formalizar, estar consiente, que el lenguaje que usemos sea formal. las diferencias cultural nos enrique mucho. visión tiene que ser mundial, no importa que idioma.
     56
     57penny: todos pueden espresarsen en la idioma que quieres y que sepan que los demás los pueden entender. hací van a creer participar más. it is empowerment.
     58
     59aaron - ya se ha plantiado
     60
     61carlos - español tenemos. EEUU tiene la populación de habla español en el mundo. de 30 a 40 porciento. español va a ser igual del inglés en 20 años.
     62
     63aaron - estamos hablando de españa y latino américa, o solo los de EEUU y Méjico.
     64
     65carlos -
     66
     67roberto - cuando uno mira el colonizing, el idioma refleja e informa lo que pasa. la integración de La Neta y Primero de Mayo nos forza hacrelo. pero al tener que hacerlo, es doble trabajo si empezamos solo con los de mejico y EEUU. si empezamos con una vista universal, es menos trabajo. el español, basado en mi esperienza, se hace entender por muchos de los habla español.
     68
     69aaron - estamos hablando de todas las organizaciones o solo de los miembros?
     70
     71josue - mas amplio posible
     72
     73carlos - el problema con el idioma es que es muy difícil tener un idioma formal. ademas es muy aburrido. en el web, por ejemplo, es que hay lugares que tratan de tener su contenido en las dos idiomas. la realidad es que se desarrolla diferente las ideas, la forma artística, la política. leyendo La Jornado acerca de lo que pasa en mejico a leer el NYTimes hablar de una cosa que pasa en mejico. lo que pasó sobre Aaron Schwartz. en español yo lo hubiera escrito muy diferente, tenemos diferente herramientas literarias. limitarlo a la traducción no es suficiente. tenemos que pensar también en el contexto. determina la dirección de nosotros. desatollar puntos de vista EEUU y de Mejico. es ambicioso.
     74
     75roberto - no queremos que la traducción de un país sea más importante que otro. seria mejor tener dos comentarios o que se escriba con los dos ideas, dos perspectivas? también que capacidad tenemos? dos cartas son dos personas y dos traducciones.
     76
     77penny - cuestión también de liderazgo. cuando participas, que es la estructura que necesitas para poder participar. la idea de subcomité es muy particular, idea del oeste, muy racional, de orden. eso puede ser una barrera de acceso para todas las actividades de la organización.
     78
     79carlos - dos cosas distintas. la organización tiene una política, y también la tarea de escribir algo. siempre el problema fundamental, en mi esperanza, en traducciones es hacer una traducción literal. una propuesta para cuando se quiera comunicar algo - aquí son los cinco puntos, trascuelo o escribame algo utilizando estas ideas.
     80
     81roberto - las ideas no chocan pero es punto de capacidad. apenas tenemos capacidad de traducir un documento. no se si es posible tener mas capacidad.
     82
     83penny - tengo un libro bilingüe en mi bolsa y el español y el ingles no son idénticas. cada uno es apropiado culturalmente.
     84
     85roberto - tenemos una estructura para apoyar esto. codirectores y co-presidentes
     86
     87josue - ya que tenemos esta estructura, vamos apoyarlos para ser mas consiente de las necesidades.
     88
     89nadir - de acuerdo con roberto, no tenemos la capacidad de hacer doble el trabajo.
     90
     91aaron - necesidad de comunicar de manera especifica - falta conocer las necesidades, con quien nos vamos a comunicar específicamente, que necesitan formas de comunicación especifica. poder llegar a una claridad a conceptos muy claros a las cosas muy tecnicas. soy mas visual, me enfoco mas de eso que de lenguaje.
     92
     93el desarrollo de una identidad visual. organizaciones medianas o grandes, como greenpeace o amnesty int'l. utilizan marketing social. trabajo con 50 organizaciones civiles. cuando se ha plantiado crecer, desarrollo una identidad gráfica. flyers, sitio web, boletines, newsletter - con una identidad visual se entiende quien es y que hace. lo mismo veo con lo de lenguaje.
     94
     95carlos - estamos de acuerdo. le he plantado a jamie que necesitamos re-hacer el sitio web que por empezar tiene que ser multilingue. 15 años de hacer sitios de web, y casi ninguno trabaja bien. los que han trabajado, cada escribe en su idioma preferida.
     96
     97josue - también es mas trabajo
     98
     99penny - yo no tengo mucho conocimiento del proceso de PM/EM, hay proceso del trabajo gráfico.
     100
     101roberto - es el trabajo del comité de promoción. pero nosotros tenemos que contribuir con ese trabajo.
     102
     103roberto - tenemos que regresar al comité mas grande con cosas concretas. he hecho un cuadriculo:
     104
     105que es lo mas importante, y que se puede cumplir con las capacidades.
     106
     107carlos - de inmediato - formalizar el proceso de traducción. no importa a que nivel ****
     108
     109penny - va a cambiar, tiene que desarrollarlo. necesitamos empezar con algo.
     110
     111roberto - sí, unos de los prioridades mas grandes.
     112
     113cultural y linguistico
     114
     115cultural - branding & political frame ****
     116
     117politico - external & internal
     118
     119internal - wiki - needs to be translated
     120                email - necesitamos un protocolo de traducir
     121                meetings
     122                conference calls
     123
     124external - newsletter - agora se llama LowDown - alomejor tiene que cambiar el nombre
     125                outreach
     126                website
     127
     128carlos - interpretation for meetings needs to be structured and set ****
     129
     130penny - tenemos que saber lo que estamos haciendo con los idiomas antes de tener mucho mas alcance. si se asuman y no tienen esperienza bueno, es mas dificil
     131
     132roberto - prioridades: proceso de traducción (translation pipeline), creación del marco y declaración política, acceso lingüístico en vivo
     133
     134primer mes -
     135
     136carlos - sugiero que se haga un bosquejo (outline) del proceso para traducir.
     137
     138roberto - ya existe en el wiki. el problema es que no es eficiente. si no es, cuales alternativas. el sistema TRAC no se presta para las personas que no son técnicos.
     139
     140se crea un documento. se sujete al sistema. el sistema avisa a los trabajadores. alguien lo escoge y ya nadie mas lo puede tomar. lo traducen y lo sumeten. aquí tenemos una opción: esta final o se revisa por alguien.
     141
     142josue - can we have a system to be able to give feedback to the interpretations? to be able to develop our understanding of how we want to communicate.
     143
     144penny - por email no se puede hacer? estamos hablando de wikis? de darle la oportunidad de revisar los artículos después?
     145
     146carlos - TRAC no sirve para este trabajo. lo usamos porque es lo que tenemos. una oportunidad tremenda. tenemos técnicos tremendos. nuestro problema es uno común. existe software para esto. también tenemos que aprender de este proceso. como se dice esto en Mejico? proceso de juicio de alebocia - libel - también poner la frase común.
     147
     148roberto - **** we propose that we come up with the perfect workflow and make a request of the tech team.
     149
     150**** this committee comes up with a political frame. we created one for the USSF. roberto can dig it up and do a rough draft and then send it to the committee. committee will then finish it and present it to the
     151
     152**** crear el espacio multilingue
     153
     154carlos - proceso de investigación. en un mes, tener opciones. después hacer pruebas.
     155
     156point people:
     157
     158carlos - multilingual space
     159roberto - political frame
     160penny - interpretation workflow
     161
     162due date for drafts: one month
     163
     164next steps: interpretation workflow - set up meeting with tech team once workflow is documented
     165multilingual space - identify options and test them
     166political frame - write first draft, send to committee and have the committee finalize and present to Leadership Committee
     167
     168
     169
     170
     171
     172
     173
     174
     175