10 | | Elaborar una lista de los dispositivos informáticos que tenemos y que deseamos que trabajen con GNU/Linux. |
11 | | 2. Elaborar una lista de los recursos, servicios o programas que usamos en el trabajo cotidiano. Ej: Editores de texto, clientes de correo o de mensajería instantánea, etc. |
12 | | 3. Diagramar la red interna y fijar políticas de seguridad sobre los segmentos de red. |
13 | | 4. Establecer una lista de necesidades reales que ayuden a nuestro trabajo y que puedan ser implementadas con software libre. |
| 10 | 2. Elaborar una lista de los dispositivos informáticos que tenemos y que deseamos que trabajen con GNU/Linux. (revisar) |
| 11 | 3. Elaborar una lista de los recursos, servicios o programas que usamos en el trabajo cotidiano. Ej: Editores de texto, clientes de correo o de mensajería instantánea, etc. (revisar) |
| 12 | 4. Diagramar la red interna y fijar políticas de seguridad sobre los segmentos de red. |
| 13 | 5. Establecer una lista de necesidades reales que ayuden a nuestro trabajo y que puedan ser implementadas con software libre. |