8 | | == capitulo i: denominacion, domicilio, mision y objeto social. == |
9 | | |
10 | | '''clausula 1'''. Constitución de la sociedad:- Se constituye una sociedad cooperativa de consumo, con patrimonio propio, de responsabilidad limitada y de capital variable; la sociedad cooperativa de consumo se denominará "Cooperativa Tecnológica Primero de Mayo-Enlace Popular, S.C. de R.L. de C.V.” El domicilio de la sociedad para todos los efectos legales se fijará en la calle Elisa No. 10, Colonia Nativitas, Delegación Benito Juárez en México D.F. |
11 | | |
12 | | '''clausula 2'''. Duración y ejercicio social: La sociedad cooperativa tendrá una duración indefinida y el ejercicio social será del 1 de enero al 31 de diciembre. El primer ejercicio se contará a partir de la fecha de registro de la cooperativa hasta el 31 de diciembre. |
13 | | |
14 | | '''clausula 3'''. ''Misión'': La misión de la cooperativa es mejorar la calidad de vida de los socios y de la comunidad beneficiaria a través del desarrollo de comunicaciones electrónicas que atiendan a criterios éticos, de libertad y de democracia para la construcción de otro mundo posible. |
| 8 | == Capítulo I: denominacion, domicilio, mision y objeto social. == |
| 9 | |
| 10 | '''Cláusula 1'''. Constitución de la sociedad:- Se constituye una sociedad cooperativa de consumo, con patrimonio propio, de responsabilidad limitada y de capital variable; la sociedad cooperativa de consumo se denominará "Cooperativa Tecnológica Primero de Mayo-Enlace Popular, S.C. de R.L. de C.V.” El domicilio de la sociedad para todos los efectos legales se fijará en la calle Elisa No. 10, Colonia Nativitas, Delegación Benito Juárez en México D.F. |
| 11 | |
| 12 | '''Cláusula 2'''. Duración y ejercicio social: La sociedad cooperativa tendrá una duración indefinida y el ejercicio social será del 1 de enero al 31 de diciembre. El primer ejercicio se contará a partir de la fecha de registro de la cooperativa hasta el 31 de diciembre. |
| 13 | |
| 14 | '''Cláusula 3'''. ''Misión'': La misión de la cooperativa es mejorar la calidad de vida de los socios y de la comunidad beneficiaria a través del desarrollo de comunicaciones electrónicas que atiendan a criterios éticos, de libertad y de democracia para la construcción de otro mundo posible. |
56 | | == capitulo ii: de las socias y los socios y otros colaboradores == |
57 | | |
58 | | '''clausula 4. Admision''' |
59 | | |
60 | | 4.1. Clausula de exclusión de extranjeros/convenio clausula i del art. 27 constitucional |
61 | | Los socios extranjeros, actuales o futuros de la sociedad cooperativa, se obligan ante la secretaría de relaciones exteriores a considerarse como nacionales respecto de: |
62 | | I. Las acciones, partes sociales o derechos que adquieran de la sociedad cooperativa; |
63 | | Ii. Los bienes, derechos, concesiones, participaciones o intereses de que sea titular la sociedad cooperativa, y |
64 | | Iii. Los derechos y obligaciones que deriven de los contratos en que sean parte la sociedad cooperativa. |
65 | | Renunciando a invocar la protección de sus gobiernos bajo la pena, en caso contrario, de perder en beneficio de la nación los derechos y bienes que hubiesen adquirido. |
66 | | Los socios extranjeros no podrán ocupar por ninguna circunstancia los puestos de dirección. |
67 | | |
68 | | 4.2. Procedimiento de ingreso |
69 | | A) presentar solicitud por escrito |
70 | | B) trabajar como socio en proceso de aceptación hasta contar con la recomendación de dos socios en activo con plenos derechos. |
71 | | C) contar con la aceptación provisional del administrador o consejo de administración. |
72 | | D) lograr la aceptacion definitiva de la asamblea general. |
73 | | E) pagar su certificado aportación en los terminós de ley. |
74 | | F) incorporarse al trabajo cumpliendo con todas las obligaciones y derechos de socio. |
75 | | |
76 | | 4.3. Criterios de aceptación |
77 | | Podran participar como socios o socias las personas fisicas que tengan la conviccion de trabajar en cooperación, contribuir con trabajo solidario en las tareas de construccion de internet y programacion libre en un marco de desarrollo sostenible. Como requisitos minimos se tendran que cumplir los siguientes: |
78 | | A) preferentemente contar con experiencia en la actividad en que se vaya a desarrollar. |
79 | | B) ser mayor de edad; aceptar por escrito la mision y los objetivos de la cooperativa, los principios y valores universales del cooperativismo (excepto socios fundadores); |
80 | | C) estar identificado con los objetivos de la sociedad cooperativa; |
81 | | D) comprometerse a aportar recursos y su trabajo para los fines sociales. |
82 | | F) comprometerse a cumplir con las presentes bases constitutivas, los reglamentos, los acuerdos de asamblea y demás disposiciones que de ellos se deriven. |
83 | | G) suscribir por lo menos un certificado de aportacion y pagarlo en efectivo o en especie, pero cumpliendo a su aceptación por la asamblea general con por lo menos el 10% del valor nominal. |
84 | | |
85 | | Todos los socios tendrán obligaciones y derechos iguales, cualquiera que sea la fecha de ingreso y su participación debe realizarse en forma voluntaria y consciente. |
86 | | |
87 | | '''clausula 5.''' Tipos de socio |
| 55 | == Capítulo ii: De las socias y los socios y otros colaboradores == |
| 56 | |
| 57 | '''Cláusula 5. Cláusula de exclusión de extranjeros''' De acuerdo con el Art. 27 Constitucional, los socios extranjeros, actuales o futuros de la sociedad cooperativa, se obligan ante la Secretaría de Relaciones Exteriores a considerarse como nacionales respecto de: |
| 58 | * Las acciones, partes sociales o derechos que adquieran de la sociedad cooperativa; |
| 59 | * Los bienes, derechos, concesiones, participaciones o intereses de que sea titular la sociedad cooperativa, y |
| 60 | * Los derechos y obligaciones que deriven de los contratos en que sean parte la sociedad cooperativa. Renunciando a invocar la protección de sus gobiernos bajo la pena, en caso contrario, de perder en beneficio de la nación los derechos y bienes que hubiesen adquirido. Los socios extranjeros no podrán ocupar por ninguna circunstancia los puestos de dirección. |
| 61 | |
| 62 | '''Cláusula 6. Admisión''' |
| 63 | El procedimiento de ingreso contempla: |
| 64 | A) presentar solicitud por escrito |
| 65 | B) contar con la recomendación de dos socios en activo con plenos derechos. |
| 66 | C) contar con la aceptación provisional del administrador o consejo de administración. |
| 67 | D) participar en el consumo de bienes y servicios como socio "en proceso de aceptación" hasta ser ratificado por la asamblea general de socios. |
| 68 | E) pagar su certificado aportación en los terminós de ley y de las bases constitutivas. |
| 69 | F) incorporarse al trabajo voluntario que se le solicite (en la medida de sus posibilidades) cumpliendo con todas las obligaciones y derechos de socio. |
| 70 | |
| 71 | Criterios de aceptación: Podrán participar como socios o socias las personas físicas que tengan la convicción de trabajar en cooperación, contribuir con trabajo solidario en las tareas de construcción y desarrollo sostenible de la cooperativa. Después de la constitución de la cooperativa, los requisitos mínimos que se tendrán que cumplir los siguientes: |
| 72 | A) en caso en que se requiera que aporte trabajo físico o intelectual, preferentemente contar con experiencia en la actividad en que se vaya a desarrollar. |
| 73 | B) ser mayor de edad; aceptar por escrito la misión y los objetivos de la cooperativa, los principios y valores universales del cooperativismo. |
| 74 | C) estar identificado con los objetivos de la sociedad cooperativa; |
| 75 | D) comprometerse a aportar recursos y su consumo o trabajo para los fines económicos y sociales; |
| 76 | F) comprometerse a cumplir con las presentes bases constitutivas, los reglamentos, los acuerdos de asamblea y demás disposiciones que de ellos se deriven. |
| 77 | G) suscribir por lo menos un certificado de aportación y pagarlo en efectivo o en especie, pero cumpliendo a su aceptación por la asamblea general con por lo menos el 10% del valor nominal. |
| 78 | Todos los socios tendrán obligaciones y derechos iguales, cualquiera que sea la fecha de ingreso y su participación debe realizarse en forma voluntaria y consciente. |
| 79 | |
| 80 | '''Cláusula 7.''' Tipos de socio |